Generalidades de su pensión


 

Pensión básica: se conforma de los aportes obligatorios que el trabajador (afiliado al sistema nacional de pensiones) realiza y es de capitalización colectiva.

Los aportes son administrados por los diferentes regímenes de capitalización colectiva, como el Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense del Seguro Social, el Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial, el Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional y adicionalmente, el Fondo de Pensiones del Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Régimen a Cargo del Presupuesto Nacional.

Pensión Complementaria Obligatoria: sistema de capitalización individual, cuyos aportes serán registrados y controlados por medio del Sistema Centralizado de Recaudación de la CCSS y administrado por medio de las operadoras de pensiones.

Pensión Complementaria Voluntaria: sistema voluntario de capitalización individual, cuyos aportes serán registrados y controlados por medio del Sistema Centralizado de Recaudación de la CCSS o directamente por la operadora de pensiones. 

Pensión No Contributiva: es una asistencia concedida por la seguridad social a aquellas personas que no han contribuido o cotizado a ningún régimen y cumplen con los requisitos para poder brindársela.

Libre transferencia: todo afiliado a los Regímenes de Pensiones Complementarias, de Capitalización Laboral y de Ahorro Voluntario podrá, libremente y sin costo alguno, ejercer el derecho a transferirse hacia otra entidad autorizada, según los plazos establecidos por la normativa, en condición de afiliado.

Para efectos de la vigencia de los derechos y obligaciones de cada una de las partes, la afiliación tendrá vigencia en la fecha en que ingrese el primer aporte a la entidad autorizada.

 

¿Cómo se conforma mi estado de cuenta?


 

De acuerdo con la normativa vigente, el estado de cuenta se remite al afiliado al menos cada seis meses y esté contendrá como mínimo el saldo a la fecha, losrendimientos obtenidos, las comisiones de  administración cobradas y los aportes realizados. Independientemente del plazo antes mencionado, la información deberá estar disponible para el afiliado cuando éste la solicite, en cualquier momento.

Se conforma de los aportes obligatorios que el trabajador (afiliado al sistema nacional de pensiones) realiza y es de capitalización colectiva. Los aportes son administrados por los diferentes regímenes de capitalización colectiva, como el Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense del Seguro Social, el Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial, el Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional y adicionalmente, el Fondo de Pensiones del Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Régimen a Cargo del Presupuesto Nacional.

 

1. Período que comprende este estado de cuenta: se refiere a la fecha inicio y fecha fin del periodo que abarca el estado de cuenta, en este caso es semestral.

2. Saldo al inicio del período: corresponde al monto acumulado al 01/01/2024.

3. Total de aportes: es el monto acumulado únicamente por concepto de aportes para cada fondo. En el caso de este ejemplo, es semestral y corresponde al rango de fechas del 01/01/2024 al 30/06/2024.

4. Total de rendimientos y comisiones del período: en este ítem se detalla la sumatoria de los rendimientos y las comisiones del semestre. Lo anterior en acatamiento del SP-A-243, en su apartado 2, inciso 4.

5. Saldo final y último día del período: corresponde al monto total acumulado al último día del periodo en este caso al 30/06/2024.