GALERIA VIRTUAL
UN RECORRIDO POR NUESTRA TRAYECTORIA
Deslizar145 AÑOS DE FUNDACIÓN DEL BANCO DE COSTA RICA 1877-2022
En el marco del 145 aniversario del Banco de Costa Rica, le invitamos a recordar los hitos y hechos que han forjado la trayectoria de esta institución precursora del desarrollo social y económico del país.
La exposición virtual Un recorrido por nuestra trayectoria recopila, de manera gráfica, los pasos de nuestra evolución como entidad financiera al servicio de Costa Rica.

Foto cortesía Archivo Nacional
Oficinas Centrales
Desde la Plaza de la Artillería, década de los 20´s.

Foto cortesía Archivo Nacional
Oficinas Centrales
Edificio de la izquierda. La vista es desde donde se ubica actualmente el Banco Central, año 1909.

Socios fundadores
El 20 de abril de 1877, se formalizó la escritura con la que se creó la sociedad anónima Banco de la Unión.

Foto cortesía del Archivo Nacional.
1879
Primer financiamiento de ferrocarriles del país.

1890
El Banco de la Unión cambió su nombre a Banco de Costa Rica.

1893
El BCR apoyó al productor y exportador cafetalero durante la crisis internacional de precios.

Foto cortesía del Archivo Nacional
1896
El BCR financió las obras relacionadas con la construcción del Ferrocarril al Pacífico.

Foto cortesía Archivo Nacional
1905
El BCR financió varios proyectos de construcción para infraestructura en diferentes municipalidades.

1906
El BCR continuó financiando plantas eléctricas.
Imagen con fines ilustrativos.

Foto cortesía Archivo Nacional
1910
El BCR invirtió en el Banco de Seguros.
Sede de la primera estación del Cuerpo de Bomberos en San José.

Foto cortesía Archivo Nacional
1911
El BCR financió gran variedad de actividades comerciales.

1914
El BCR otorgó préstamo a Compañía Bananera.

1921
BCR otorgó importantes préstamos al sector cafetalero.

1922
El Banco de Costa Rica promovió la democratización de los servicios bancarios.

1940 Oficinas Centrales
Década de los 40´s

Foto cortesía Archivo Nacional
1953
BCR apoyó financieramente al sector eléctrico.

Foto cortesía Archivo Nacional
1954
BCR financió al sector salud.

Foto cortesía Archivo Nacional
1956
BCR otorgó préstamo a una fábrica de zapatos lo que ayudó a que los costarricenses no anduvieran descalzos.

1956
Imagen del primer autobanco en Avenida Segunda.

Foto cortesía Archivo Nacional
1964
BCR otorgó préstamos al sector comercio de San José.
PRIMERAS OFICINAS

1928
Apertura oficina del BCR Puntarenas.

1929
Imagen de la primera oficina BCR en Limón.

1950
BCR abrió la primera oficina en San José en Paseo de los Estudiantes.

1950
Se inauguró la oficina de Villa Quesada, hoy Ciudad Quesada.

1960
Apertura de la oficina en Liberia, Guanacaste.

1985
La oficina de BCR en Turrialba.
Nacionalización de la Banca y Centenario de la Institución

1948
La Junta Fundadora de la Segunda República toma la decisión de nacionalizar la Banca Privada.
El presidente de la Junta Fundadora de la Segunda República, don José Figueres Ferrer, junto a un grupo de empleados del Banco de Costa Rica, días antes de la promulgación del Decreto de la Nacionalización Bancaria No. 71, del 21 de junio de 1948.

1977
El BCR cumple100 años de existencia e inaugura su actual edificio central.
La solidez que caracterizó al Banco es hoy la que, 145 años después, lo impulsa en su visión de ser la mejor opción financiera del país, para lo cual ha emprendido un camino de transformación digital que le permita continuar brindando soluciones innovadoras a sus clientes.
Cada una de las acciones realizadas a lo largo de nuestra historia tuvieron como propósito solventar las diferentes necesidades de la época y en las últimas décadas no ha sido la excepción. Entre 1977 y el 2000, se puso en marcha el primer cajero automático del país, la implementación de Teleban, Tasaban, el Banco infantil, el lanzamiento de la página web y de las primeras tarjetas, entre otras muchas acciones. Estos fueron los primeros pasos de lo que se considera hoy la banca moderna, con la posibilidad de que los clientes gestionen por sí mismos los servicios que requieran.
Además, en este mismo periodo la institución fortaleció su oferta de servicios dirigida al sector empresarial y comercial, de modo que su catálogo de productos respondiera a la necesidad de los clientes para apoyarles en sus demandas crediticias, sin dejar de ser un aliado del sector institucional, por medio de las acciones dirigidas a sectores de gran importancia para la consolidación de la sociedad costarricense.

Fideicomiso Universidad de Costa Rica y plantas hidroeléctricas
Continuando con su aporte al desarrollo económico y social del país, el Banco ha diversificado sus acciones, apoyando la construcción de obra pública mediante la figura del fideicomiso. Entre las obras realizadas, podemos destacar las plantas hidroeléctricas y térmicas de Toro III y Garabito, el Fideicomiso con la Universidad de Costa Rica para la construcción de la Facultad de Ingenieria, la Facultad de Ciencias Sociales, Residencias Estudiantiles y la Facultad de Derecho, entre otros.

Tribunal Registral Administrativo

Asamblea Legislativa
Otros proyectos desarrollados son el Tribunal Registral Administrativo y el edificio de la Asamblea Legislativa, baluarte de la democracia costarricense.

Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales
En lo que respecta a infraestructura vial, actualmente se ejecuta el Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales, mediante el cual el BCR se encarga de la planificación, financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la denominada Ruta 01.

En cuanto a infraestructura, se colocó la primera piedra del edificio de los Tribunales en Puntarenas, en el marco del Fideicomiso con el Poder Judicial y en enero del 2022 se entregó el edificio de Torre Judicial, el cual alberga despachos en material laboral, civil, justicia restaurativa y salas de jucio.

BCR Directo
De forma reciente, en el 2019, realizó el lanzamiento del Formulario en Línea, hoy BCR Directo, a través del cual es posible gestionar una gran cantidad de solicitudes, en ese mismo año renueva el sitio web informativo: www.bancobcr.com y el el App BCR Móvil.

Canales Digitales
Desde hace más de una década, el BCR trabaja por mejorar la experiencia de usuario de sus clientes, de la mano con la tecnología ofrece los canales digitales que permitan autogestionar trámites, realizar consultas, así como solicitar productos y servicios, de forma virtual.

Sobres Electrónicos
De la mano con estas actualizaciones, lanzó “Sobres Electrónicos” y posteriormente cargarlos de forma automática.

Biometría Facial
Como mecanismos de seguridad el BCR dispone del procedimiento “Autenticación de dispositivo” y “BCR Clave Virtual”, además como una alternativa de seguridad a la “Clave Dinámica” se lanza Biometría Facial y dactilar, para autenticar el ingreso a la App BCR Móvil y autorizar transacciones.

Batería de Cajeros Multifuncionales
Además, continuamos con la promoción de la autogestión, el BCR presenta la primera batería de cajeros multifuncionales, que se encuentran en las Oficinas Centrales de la entidad, adicionalmente coloca de estos dispositivos en puntos estratégicos de todo el país.

Autogestión canales digitales
También ofrece a sus clientes la posibilidad de presentar sus contracargos de forma digital, autogestionar el ingreso a los canales digitales y solicitar los PINES de las tarjetas desde la aplicación móvil.

PIN Tarjeta de crédito o débito

BCR se certifica como el primer conglomerado financiero libre de efectivo.

Firma del convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
El BCR ha sido aliado estratégico de instituciones que brindan servicios públicos al país desde hace casi dos décadas, por este motivo y en aras de mejorar los servicios que brinda, en agosto del 2020 se realizó la firma del convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a través del cual el Banco asume de manera exclusiva, los servicios relacionados con la impresión de licencias de conducir.

El BCR va con usted
Desde el primer momento en que el BCR identificó que por causa de la pandemia sus clientes se iban a ver impactados económicamente dispuso de una serie de medidas para apoyarles, entre ellas el otorgamiento de periodos de gracia, de entre 06 y 12 meses, mismos que se han extendido si el cliente lo ha ameritado.
Adicionalmente y de la mano con las medidas adoptadas por el Gobierno de la República y los Reguladores, el BCR ha puesto en marcha una serie de facilidades crediticias para sus clientes de sectores como turismo, comercio y transporte, bajo su programa de Créditos para Capital de Trabajo y las Operaciones Diferidas a Plazo.

Billetera electrónica
En noviembre del 2021 el Banco de Costa Rica pone a disposición de sus clientes la billetera electrónica Apple Pay, siendo el primer banco estatal en ofrecer este servicio.

Tarjeta Signum
La tarjeta Signum, que integra en un mismo plástico las facilidades de la firma digital y un medio de pago, se puso a disposición en noviembre del 2021 destacando como el primer producto de este tipo en el país.

Los Punto País iniciaron funcionamiento en agosto de 2021 con el objetivo de concentrar la prestación de trámites gubernamentales, fortaleciendo nuestra imagen como uno de los principales socios en la prestación de servicios gubernamentales.
Este 2022 celebramos con orgullo 145 años de la fundación del Banco de Costa Rica
El BCR continuará avanzando en su proceso de digitalización, de modo que los clientes puedan acceder a los servicios del Banco de forma ágil y segura por los diferentes canales digitales y que sus visitas a las oficinas se orienten específicamente a concretar negocios y recibir asesoría de nuestros productos y servicios.
Muchas gracias
SubirTipo de cambio
USD
EUR
Política de privacidad de Banco de Costa Rica
Esta Política de privacidad describe cómo se recopila, utiliza y comparte su información personal cuando visita www.bancobcr.com (denominado en lo sucesivo el “Sitio”).
INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS
Cuando visita el Sitio, recopilamos automáticamente cierta información sobre su dispositivo, incluida información sobre su navegador web, dirección IP, zona horaria y algunas de las cookies que están instaladas en su dispositivo. Además, a medida que navega por el Sitio, recopilamos información sobre las páginas web individuales o los productos que ve, las páginas web o los términos de búsqueda que lo remitieron al Sitio e información sobre cómo interactúa usted con el Sitio. Nos referimos a esta información recopilada automáticamente como “Información del dispositivo”.
Recopilamos Información del dispositivo mediante el uso de las siguientes tecnologías:
COOKIES
- Los “Archivos de registro” rastrean las acciones que ocurren en el Sitio y recopilan datos, incluyendo su dirección IP, tipo de navegador, proveedor de servicio de Internet, páginas de referencia/salida y marcas de fecha/horario.
- Las “balizas web”, las “etiquetas” y los “píxeles” son archivos electrónicos utilizados para registrar información sobre cómo navega usted por el Sitio.
¿CÓMO UTILIZAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?
Utilizamos la Información del dispositivo que recopilamos para ayudarnos a mejorar y optimizar nuestro Sitio (por ejemplo, al generar informes y estadísticas sobre cómo nuestros clientes navegan e interactúan con el Sitio y para evaluar el éxito de nuestras campañas publicitarias y de marketing).
También utilizamos Google Analytics para ayudarnos a comprender cómo usan nuestros clientes el Sitio. Puede obtener más información sobre cómo Google utiliza su Información personal aquí:
https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/. Puede darse de baja de Google Analytics aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.
Finalmente, también podemos compartir su Información personal para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, para responder a una citación, orden de registro u otra solicitud legal de información que recibamos, o para proteger nuestros derechos.
PUBLICIDAD ORIENTADA POR EL COMPORTAMIENTO
Como se describió anteriormente, utilizamos su Información personal para proporcionarle anuncios publicitarios dirigidos o comunicaciones de marketing que creemos que pueden ser de su interés.
Para más información sobre cómo funciona la publicidad dirigida, puede visitar la página educativa de la Iniciativa Publicitaria en la Red ("NAI" por sus siglas en inglés) en http://www.networkadvertising.org/understanding-onlineadvertising/how-does-it-work.
Puede darse de baja de la publicidad dirigida mediante los siguientes enlaces:
Facebook: https://www.facebook.com/settings/?tab=ads
Google: https://adssettings.google.com/authenticated?hl=es
Bing: https://about.ads.microsoft.com/es-es/recursos/directivas/anuncios-personalizados
NO RASTREAR
Tenga en cuenta que no alteramos las prácticas de recopilación y uso de datos de nuestro Sitio cuando vemos una señal de No rastrear desde su navegador.
RETENCIÓN DE DATOS
Cuando efectúa una solicitud a través del Sitio, conservaremos su información de solicitud en nuestros registros, a menos que nos solicite expresamente que eliminemos esta información.
CAMBIOS
Podemos actualizar esta política de privacidad periódicamente para reflejar, por ejemplo, cambios en nuestras prácticas o por otros motivos operativos, legales o reglamentarios.
CONTÁCTENOS
Para obtener más información sobre nuestras prácticas de privacidad, si tiene alguna pregunta o si desea presentar una queja, contáctenos por correo electrónico a CentroAsistenciaBCR@bancobcr.com