
El BCR le ayuda a mantenerse seguro e informado
Seguridad de los sistemas de Banca electrónica por Internet
El BCR realiza esfuerzos constantes a fin de brindar seguridad a sus sistemas de banca electrónica. Sin embargo, cada día se hace más frecuente escuchar de “Fraudes electrónicos”. Al respecto, queremos recalcar la importancia de la participación activa de nuestros clientes a fin de evitar ser victimas de esta modalidad de Fraude.
En primer lugar no se preste a abrir cuentas bancarias a terceros, ni preste sus cuentas para realizar transferencias que no sean estrictamente personales, desconfíe de negocios en donde usted ganará una comisión por recibir y transferir dinero: podría estar colaborando en la comisión de un delito.
A nivel tecnológico, los métodos más utilizados para ejecutar el “Fraude Electrónico” es la instalación de Software espía (“Spyware”) o la publicación de sitios falsos conocido como Phishing.
El software espía captura la información digitada por el usuario, incluyendo claves de acceso a los sistemas de Banca electrónica, y la envía a terceros que podrán con esa información ingresar a sus cuentas y realizar transacciones a su nombre. Este software se instala en los equipos de los usuarios sin su conocimiento y sin su consentimiento.
¿Cómo es que el software se puede instalar sin conocimiento ni consentimiento del cliente?
El software funciona similar a un virus informático, puede ser recibido en un correo electrónico, adquirido al ingresar a un sitio Web, o al instalar software gratuito que aparentemente realiza una función y en realidad realiza otra.
Otra modalidad para capturar las claves de acceso a los sitios de Banca electrónica es colocar unos dispositivos electrónicos entre el teclado y el computador de forma que todo lo que se teclea o digita es almacenado en este dispositivo, conocido como “Keylogger”, luego la información es accesada y utilizada para cometer el fraude. Este método es más utilizado en sitios de acceso público a Internet, tal como Internet Cafés, restaurantes, bibliotecas, etc.
Por favor lea toda la información de seguridad que damos a continuación, esto podría evitarle ser victima de un Fraude Electrónico.
· Recomendaciones generales.
· Cuidado con los sitios, llamadas y mensajes de texto falsos (“Phising” “Vishing”, “Smishing”, “DNS-poising”, “Tap Napping”)
· Cuidado con el malware (virus, troyanos, software espía).
· No se deje engañar con la “Ingeniería Social”
· Uso de su clave de acceso.
· Uso de clave dinámica.
RECUERDE:
El BCR nunca le solicitará por correo, teléfono, mensajería, ni personalmente datos personales, claves o números confidenciales que son secretos y solo para su uso personal.
Si recibe mensajes solicitando información, dándole instrucciones de visitar un sitio Web, instalar algún software, seguir algún procedimiento o cualquier asunto que le genere duda, haga caso omiso de la solicitud y repórtelo inmediatamente a la dirección de correo ContraloriaDeServicios@bancobcr.com o al teléfono 2287-9190.
Para más información contáctenos a: CentroAsistenciaBCR@bancobcr.com